Introducción

Projections on SDG's and 70th Anniversary of the UN (By UN DESA (CC BY-SA 4.0))
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio fueron adoptados como una alianza global para reducir la pobreza extrema para 2015. De acuerdo con los plazos acordados, en septiembre de 2015, los 193 miembros de las Naciones Unidas adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que consta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como añadido a los acuerdos de la Agenda de Acción de Addis Abeba y el Acuerdo de París sobre el cambio climático. Este nuevo acuerdo marco se formula en torno a cinco ejes: planeta, personas, prosperidad, paz y alianzas. Se articula en 17 metas, 169 objetivos y 230 indicadores globales, siendo la primera vez que se abordan temas de agenda social con agenda ambiental. Además, los ciudadanos ahora desempeñan un papel clave en el seguimiento de la implementación de los Objetivos y en presionar a los gobiernos para que lleguen a los grupos más marginados. Los objetivos se basan en la idea de asociación; no se pueden lograr sin la cooperación y participación de todos. Cada uno de nosotros está invitado a colaborar en el cumplimiento de esta Agenda adoptando gestos sencillos en nuestra vida diaria y profesional. Pero antes de comenzar, ¿sabemos exactamente de qué se trata cada Objetivo de Desarrollo Sostenible? ¡Descubrámoslos juntos! |
Objetivos de Aprendizaje
- Competencia de pensamiento sistémico
- Competencia de pensamiento crítico
- Competencia de autoconciencia
Instrucciones
Paso 1) Introducción al proyecto (15 minutos)
Antes de comenzar con las actividades diseñadas para trabajar en los ODS, es importante que el moderador presente el proyecto a los estudiantes.
Para ello se puede hacer uso del sitio web www.stairwaytosdg.eu donde se podrá encontrar toda la información disponible. Para llamar la atención de los estudiantes, el docente puede enfatizar diferentes puntos, por ejemplo:
- indicar que se trata de un proyecto a nivel europeo y que otros jóvenes de otras instituciones de formación de otros países europeos están participando en este proyecto como ellos;
- todas las actividades están pensadas para el sector profesional, por ello se abordarán aspectos personales, pero también se ampliará el conocimiento a niveles profesionales;
- todas las actividades presentan deliberadamente partes teóricas limitadas, para que los participantes aprendan activamente a través de la experiencia;
- el punto fuerte e innovador del proyecto es que después de la parte teórica se propone siempre una llamada a la acción donde los estudiantes pueden convertirse en agentes de cambio actuando de primera mano y fomentando cambios a nivel social o en su sector profesional.
Paso 2) Explicación de la aplicación (entre 15 y 30 minutos)
Antes de poner a prueba su conocimiento de los ODS, se invitará a los estudiantes a registrarse en la https://www.stairwaytosdg.eu/about-app página web donde encontrarán una serie de preguntas sobre su propio comportamiento en relación con los ODS.
En esta APP podrán ver si sus vidas son más o menos sostenibles en relación a la Agenda 2030. Por la cantidad de preguntas se aconseja que esta actividad se inicie en el aula y que se complete en casa de forma individual, indicando un plazo de tiempo para su finalización (una semana, 10 días ...).
Paso 3) Cumplir todos los ODS (60 minutos)
Una vez que todos los estudiantes hayan completado el cuestionario, es hora de explorar más de cerca cuáles son los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
- Divida a los estudiantes en grupos de 4 o 5 personas.
- Distribuya a cada grupo una hoja impresa con todos los ODS. Como alternativa, se pueden proyectar en la pared o pizarra digital.
- El moderador dará de 15 a 20 minutos de tiempo para que cada grupo y estudiante lea la información de los ODS que se encuentra en la página web del proyecto (https://www.stairwaytosdg.eu/sdgs)
- Cada alumno o grupo debe tener un dispositivo informático con conexión a Internet (móvil, Tablet, ordenador)
- Es importante conservar la mayor cantidad de información posible sobre los ODS para poder realizar una prueba cronometrada de tipo test más adelante.
- El juego comienza .... 3 ... 2 .. 1.¡Vamos a jugar! El facilitador proyectará el cuestionario (https://play.kahoot.it/v2/?quizId=25813172-5f78-47aa-ab59-f8487b6cf7d6) en la pizarra o en la pared y cada grupo deberá responder a cada pregunta lo antes posible. Cada respuesta correcta en el menor tiempo posible corresponde a una puntuación más alta y una mayor probabilidad de ganar.
- Después de haber felicitado al grupo ganador, el moderador llevará a cabo una reflexión con los estudiantes.
- ¿Qué es el desarrollo sostenible? ¿Qué ODS ha llamado la atención? ¿Y por qué? ¿Qué ODS está más relacionado con tu campo de estudio? ¿En qué ODS te gustaría profundizar? ¿Y por qué?
- Una vez completada esta parte, el moderador puede presentar a los estudiantes el ODS que planeó desarrollar con ellos, o buscar formas de desarrollar el ODS que haya despertado más interés entre los estudiantes.